Un cielo más allá de la tormenta (Una llama en las cenizas #4) - Sabaa Tahir

¿QUIÉN SOBREVIVIRÁ A LA TORMENTA?

Los genios que durante mucho tiempo permanecieron encarcelados han tomado la ofensiva, lo que ha desatado un caos sangriento y ha arrasado aldeas y ciudades. Pero para el Portador de la Noche cobrarse la venganza con sus enemigos humanos solo es el principio.

A su lado, la comandante Keris Veturia se ha autoproclamado emperatriz y ha puesto precio a la cabeza de cualquiera que desafíe su mandato. ¿Quién ocupa las posiciones más altas de la lista? La Verdugo de Sangre y lo que queda de su familia.

Laia de Serra, ahora aliada de la Verdugo de Sangre, intenta recobrarse de la pérdida de dos personas muy importantes para ella. Decidida a detener la inminente catástrofe, se aventura en una misión para acabar con el Portador de la Noche.

Y en las profundidades de la Antesala, el Atrapaalmas solo busca olvidar la vida y el amor que rechazó, aunque hacerlo signifique ignorar el rastro de muerte que deja tras de sí el Portador de la Noche y sus genios. Para ser fiel a su juramento y proteger el mundo humano de todo lo sobrenatural, el Atrapaalmas debe mirar más allá de las fronteras de su propio reino y tomar una decisión que podría salvar o destruirlo todo.


Hola, aquí me tenéis algo triste pero a la vez contenta, ya que hace más de diez años que empecé una saga que me encantó y que como muchas antes que ella, y muchas que vinieron después, fue cancelada en España, es de las sagas que más me dolió. Umbriel la rescató y no pude ser más feliz, pues un tiempo después aquí estoy ya contando qué me ha parecido el libro final, ya tenéis la saga, por primera vez, en español y completa. La tristeza me embarga por tener que decir adiós a unos personajes a los que he querido tanto, a la vez que añoré tanto. Por otro lado estoy feliz de poder haberle dado punto y final a su historia, quitarme esa espinita que se me quedó clavada. He disfrutado mucho, de cada página, he saboreado todo lo que he podido sabiendo que no habría más, pero lo bueno es que cerré el libro con una sonrisa, aunque también con lágrimas en los ojos por ciertas cosas que van pasando.

La narrativa de la autora no podía ser más buena, su evolución es significativa a lo largo de la saga, con cada libro se iba superando más y más; sentía que la historia contenía cada vez más profundidad y sentía que todo iba cobrando cada vez más sentido. Además desde la tercera parte siento que son libros que a la vez que nos brinda un mundo de fantasía maravilloso también es un libro muy espiritual, muy enfocado a ciertos aspectos de la vida, como el significado de la vida y la muerte y cómo lo que sufrimos a través de esa vida nos moldea y nos cambia de formas muy diferentes. En cada personaje se siente todo ello, están tan bien trabajados y su profundidad es tal que sientes que todo más o menos gira en torno a estos personajes, pero no. La trama es muy atrapante, la autora no solo nos sumerge en un mundo inventado donde bebe de otras civilizaciones reales, aunque antiguas, sino que también nos brinda la oportunidad de conocer y disfrutar de una trama muy buena, en la que me he visto envuelta sin remedio, tanto que no se me hizo pesado recordar por donde me quedé y sobre todo la historia de cada uno de los personajes.

El libro está narrado en primera persona, pero estamos ante una novela coral; los capítulos se van alternando entre los tres personajes principales y con alguno que otro más para el antagonista. Esto último me encanta, me gusta no solo meterme en la piel de cada uno de los personajes, sino que si la trama da como resultado que puedas darnos también el punto de vista contrario, pues mucho mejor. Al irse alternando entre personajes pues se hace un libro muy ameno de leer, si a eso lo juntamos con capítulos muy cortos mucho mejor. Además estos capítulos se quedan en un final de infarto, la autora lo hace de tal manera que quieras seguir leyendo sin parar para saber qué más puede pasar con ese personaje. A mí me han encantado las historias de todos ellos, ya de por sí les tenía mucho cariño y después de este libro mucho más.

El final ha sido tremendo, no puedo describir de otra manera todo lo que me ha hecho sentir. Pese a ello en la primera parte del libro te da la sensación de que no pasa nada, pero para mí ha sido todo redondo, porque todo ello te va preparando para el final de infarto que tenía preparado la autora, lo que me hace sufrir no está ni en los escritos. Y bueno, qué deciros del romance, tan bonito, tan genial y sufridor como es un romance prohibido, pese a ello el eje central de la novela no es ese, así que no llega a ser del todo un romantasy; de hecho puedo decir que lo he disfrutado mucho precisamente por eso, ya que es algo diferente a lo que se suele estar publicando hoy en día. No tendremos spice, no esperéis un libro lleno de escenas porque las hay muy contadas y rápidas, pero eso es algo que se agradece porque ya la trama de por sí engancha muchísimo y sería una ralentización a seguir disfrutándola.

6

Una versión fantástica, romántica, cómica y totalmente (en realidad, no) fiel de Jane Eyre.

Quizá creas que conoces la historia. Después de una infancia miserable, la huérfana Jane Eyre se convierte en institutriz en Thornfield Hall. Allí, conoce a un tal señor Rochester, sombrío y taciturno. A pesar de la significativa diferencia de edad (puaj) y el temperamento inestable (doble puaj) de él, se enamoran... y, lector, acaban juntos.

Nosotras tenemos una historia diferente que contar.

JANE (su mejor amiga es un fantasma) ha soportado años de penurias y miseria, y está lista para una nueva vida como institutriz en Thornfield Hall. Es bastante pobre. Es muy del montón. Además, tiene un gusto terrible en lo que a hombres se refiere.

CHARLOTTE (intenta decirle que no) aspira a ser escritora (sí, es esa Charlotte). Y está decidida a narrar la historia de su amiga Jane, aunque eso signifique imponer su presencia en la cacería de fantasmas más épica a este lado de las Cumbres Borrascosas.

ALEXANDER (un cazafantasmas excepcional) es un agente de la Sociedad para la Reubicación de Espíritus Descarriados. Está a punto de descubrir que algo muy perturbador sucede en un pequeño lugar llamado Thornfield...

LECTOR, va a haber asesinatos, caos, conspiraciones y, por supuesto, romance. Prepárate para una aventura de proporciones góticas, donde no todo es lo que parece y en la que un caballero, el señor Rochester, esconde algo más que esqueletos en su armario.


Hola, estos días estoy que no paro con la continuaciones, pero quiero aclarar algo con este libro antes de comenzar mi reseña, este libro es parte de una serie, quiere decir que en cada uno encontramos personajes e historias diferentes, incluso épocas diferentes. Me encanta esta serie porque nos coge a personajes históricos reales, los meten en una hipotética versión fantástica de un mundo inventado. En esta ocasión le tocó el turno a Charlotte Brontë y claro, como no puede ser de otro modo que esta serie va de las Jane, pues tendremos también como protagonista a su personaje más famoso a Jane Eyre. En este hipotético mundo ellas son amigas, y Charlotte aún no es conocida, las dos viven en un colegio interno para mujeres donde acaban de asesinar al director del mismo, ya empieza bueno el libro. Pero lo bueno es que Jane puede ver fantasmas e interactuar con ellos, lo que ocasiona que tengamos un libro que ya de por sí quería leer, pero me encantan las historias con fantasmas y si ya sé que me voy a encontrar un libro lleno de comedia pues mucho mejor.

La narrativa de las autoras la verdad es que ha sido buena, no llega a ser muy buena tan solo por el simple hecho de que creo que han tirado para una narrativa en exceso sencilla, dejando de lado más lo que es un texto más profundo a llevarnos a la la más absoluta sencillez. Para mí no ha sido del todo malo, pero tampoco es algo que me haya llegado a agradar del todo, creo que necesitaba un poquito más de profundidad en ciertos temas. Sí que ha sido bueno en lo referente a que es un libro para desconectar, un libro que nos proporciona una lectura que por su sencilla trama y su narrativa  pobre en recursos literarios nos ayuda a que sea un libro en el que las páginas vuelan sin darte cuenta, dando lugar a que me ha servido como puente para leer entre otros libros de fantasía mucho más densos. Una de las cosas que quiero dejar comentado en la reseña es el simple hecho de que me he encontrado muchos errores ortográficos, es una pena porque pese a esa sencillez que comento pues eso me sacaba de contexto, en muchas frases me faltaban preposiciones, aunque tengo que comentar que sobre todo ha sido al comienzo del libro.

Quitando de lado lo que es eso pues la verdad es que el libro como digo me ha hecho desconectar y ha sido una lectura muy amena. Pero por desgracia tengo un pero más, no me ha gustado tanto como el de Mi lady Jane pese a que encontramos comedia no me ha llegado a resultar tan agradable como la del tomo anterior. No sé si las circunstancias o el simple hecho de que las autoras tiran a por un humor algo absurdo, no llega a serlo del todo, pero no me ha llegado a gustar su simpleza, es como la búsqueda de una risa fácil y rápida. Esperaba mucho de este libro, quizás en mi caso demasiado porque el anterior me encantó, las expectativas en este caso me han jugado una mala pasada. Para terminar decir que no ha llegado a ser un libro malo para mí, desde cierta parte casi al final me he visto enganchada y sin poder parar, pero sí que esperaba mucho más ya que la historia de Jane Eyre me gustó cuando la leí hace unos años; eso es algo también que puede ser que le haya quitado un poco de vida al libro, ya que recordaba muy bien lo que pasaba en la mansión con Jane, aunque me gusta que las autoras le den su propio enfoque y cambios para los que sí lo leímos y conozcamos la historia. Así que me lo tomo como un libro puente para ponerme ahora con otros dos libros más profundos y densos, un escape y descanso a la cabeza.

2

La traidora de Evalon (La sanadora de Zalindov #3) - Lynette Noni

Kiva creía saber lo que quería: venganza. Pero los sentimientos cambian, y las personas también... Todo ha cambiado.

Después de lo sucedido en el palacio, Kiva está desesperada por saber si sus amigos y sus familiares están a salvo, y si existe la posibilidad de que las personas a las que perjudicó la perdonen algún día. Pero con los reinos prácticamente al borde de la guerra, y con Kiva lejos del conflicto, hay cuestiones más importantes en juego que su propio corazón roto.

Para que haya un nuevo comienzo, primero hay que emprender una peligrosa búsqueda, una que hará que sus enemigos mortales y sus aliados indecisos se unan en una carrera contrarreloj para salvar no solo a Evalon, sino a todo Wenderall. Con sus lealtades ahora establecidas, Kiva ya no puede limitarse a sobrevivir. Debe luchar por lo que cree. Por las personas en las que cree. Pero con el peligro acechando en cada esquina, y con las vidas de todos sus seres queridos en riesgo, ¿tiene lo necesario para mantenerse en pie, o se derrumbará en el proceso?


Hola, ¿Sabéis esas veces que por una cosa u otra os vienen la oportunidad de acabar sagas y trilogías? No sé si os pasa pero este comienzo de año para mí está siendo así. Ya podéis encontrar en librerías el final de la trilogía de La sanadora de Zalindov, unos libros que sin duda os recomiendo porque son muy buenos todos y cada uno de ellos. Este no podía ser menos, me dejé llevar en su momento por la premisa que se nos presentaba en la primera parte, después la autora me ha ido ganando de forma fulminante, ni uno de estos tres libros tiene desperdicio, podéis encontrar las reseñas de los dos anteriores en el blog. Desde el comienzo lo he leído y disfrutado junto con Nai de Locas del romance. Comento que soy del pensamiento de que estos libros están muy infravalorados, apenas si los veo por las redes y son muy buenos, si más gente les diera una oportunidad estoy segura que se harían virales, es una pena, pero ya estoy yo aquí para animaros a darles una oportunidad.

Y me gustaría decir que este libro me ha dejado bien, pero no lo ha hecho, me siento como si me fuera a meter en una crisis lectora ahora mismo, me ha gustado tanto de principio a fin que ahora me siento con una crisis existencial. Le comentaba a mi hermana el otro día que tiene que darle una oportunidad a estos libros, se leen de forma fantástica, enseguida coges el ritmo y te sientes parte de todo, de una narrativa limpia, sin grandes descripciones, solo las justas para disfrutar de este mundo tan increíble creado por la autora. Los tres me han hecho disfrutar de lo lindo, pero no sé si es que este es el último y más reciente que me da la sensación de que es el mejor de los tres. Ha sido un enganche muy grande lo que he tenido con él, Nai ya me había avisado pero no me esperaba que fuera para tanto, el libro ha cumplido todas mis expectativas. 

Una de las cosas que más he disfrutado ha sido poder conocer más de este mundo, la ambientación está increíblemente bien trabajada, todo ello sin necesidad de grandes descripciones, como os he comentado antes. El recorrido que hacen a lo lardo del mapa es una de las cosas que más he disfrutado, no sabía con qué más me podría llegar a sorprender la autora, lo ha hecho y por mucho. Estos libros en los que pasa eso siempre agradezco un buen mapa, en esta ocasión tenemos nada menos que dos, uno no hace mucha falta, pero el otro he estado consultándolo continuamente, así que es algo que agradezco muchísimo que lo contenga la edición. Sí que tengo que comentar que en este aspecto no ha redondo del todo, me ha faltado un poco más de una de las ubicaciones, que ellos mismos decían que era la más impresionante, pero bueno es algo meramente personal, yo soy muy quisquillosa con respecto a la ambientación.

Este ir y venir de los personajes por las distintas localizaciones del mapa ha sido un enganche grande, pero también hay otras cosas que me han hecho que me sintiera terriblemente atada al libro, todo el rato quería leer, daba igual que estuviera haciendo de comer, comiendo o lo que sea, el libro iba conmigo a todas partes, no podía parar. Y una de esas cosas que he disfrutado y a la vez también me ha hecho sufrir es el romance, la autora lo ha hecho tan bien que he sufrido mucho, me ha hecho sentir tanto que me desgarraba el corazón. Tengo en cuenta que el protagonista masculino me gustó mucho en anteriores tomos, lo que ha hecho que sufriera más. Ese sentimiento me ha acompañado todo el libro, pero también el sentimiento de sufrir por la protagonista, por todo lo que pasa y lo que le queda por pasar, su corazón roto no solo por amor sino también por la rotura de sus amistades, el enganche era muy real también en este aspecto, necesitaba saber en qué iba a acabar todo. Este libro me ha sorprendido mucho en conocer más de cerca a personajes que en anteriores tomos apenas tenían importancia, pero que en este libro se han convertido en mis favoritos, sobre todo dos mujeres bien fuertes e independientes que no mencionaré por spoilers, pero quedan bien arraigadas en mi recuerdo.

El final ha perfecto y genial y a la altura de toda la trilogía, me ha dejado satisfecha y con una sensación muy buena. Pese a ello he echado en falta un epílogo de cómo estaban los personajes años después, es algo que me gusta si acabo sagas o trilogías, me gusta saber qué pasará con los personajes y poder darle una buena despedida. Mentiría si dijera que no voy a echar de menos a los personajes, es una pena porque son libros que gustan de leer y siempre esperaba con muchas ganas su siguiente parte, pero todo acaba y es bueno que vaya dejando atrás sagas y abrir la puerta a otras muchas nuevas que van a empezar este año.
2

Una gloria retorcida (Un reino entretejido #3) - Tahereh Mafi

Como heredera al trono del imperio perdido de los jinn, Alizeh por fin ha encontrado a su pueblo... y puede que también su corona. Cyrus, el soberano volátil de Tulán, le ha ofrecido su reino en un intercambio retorcido: uno que comenzaría con su matrimonio y terminaría con el asesinato del mismísimo Cyrus.

A Cyrus lo precede una oscura reputación; todo el mundo conoce su pasado sangriento. Matarlo debería ser fácil para Alizeh, y aceptar su oferta podría ser la única manera de cumplir su destino y salvar a su pueblo. Pero cuanto más aprende sobre Cyrus, más se pregunta si las horribles historias sobre él son ciertas.

Atrapado en una red de secretos, Cyrus anhela a Alizeh desde que apareció por primera vez en sus sueños muchos meses atrás. Ahora que sabe que esas visiones han sido obra del diablo, apenas puede soportar mirarla, y mucho menos su compañía. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos por despreciarse, Alizeh y Cyrus se sienten atraídos el uno por el otro con una pasión devastadora que amenaza con destruirlos a ambos.

Mientras tanto, el príncipe Kamran ha llegado a Tulán dispuesto a vengarse...


Hola, estos días creía que estaría de resaca lectora, pero la verdad es que seguir con sagas es una de las cosas que siempre me han ayudado a salir de ellas, eso y leer a mis autoras favoritas, o autores. Estamos ante una saga que os recomiendo mucho, los dos primeros libros me encantaron, aunque tengo que confesar que pese a que este tomo tiene la cubierta más bonita, en términos del interior es el más flojo de todos. Al comienzo del libro me he sentido muy perdida, es algo que me suele pasar con siguientes tomos de sagas, pero no entiendo pero en esta ocasión ha sido el peor, me he sentido muy perdida. Al comienzo van saliendo nombres y nombres, y tengo un límite, me acordaba de los protagonistas y de algún secundario, pero hasta ahí llegaba. Lo bueno es que soy muy cabezona y seguí, la autora es que no mete en contexto nada más empezar la novela, algo que siempre agradezco, sino que poco a poco nos va contando cosas de los libros anteriores. Desde cierta parte he empezado a cogerle el tranquillo, he recordado por fin entre unas cosas y otras, pero deciros que me ha costado lo suyo. No me quiero ni imaginar lo que sufriré cuando salga el siguiente.

En temas de narrativa la verdad es que esta autora escribe genial, en estos libros se nota la gran evolución que ha sufrido con respecto a sagas como la de Destrózame, muy sencilla de leer sí, pero pobre en muchas cosas. Estos libros se nos presenta escenarios cada vez más bellos y espectaculares; lo mejor de todo es que todo ello de forma muy sencilla, las descripciones son justas y muy precisas, me atrevería a decir que hasta medidas al detalle para no saturar al lector, algo que se agradece. La narrativa es en tercera persona, esto ayuda a que podamos conocer el punto de vista de tres personajes, que para mí son los principales e importantes, no es necesario conocer el de ninguno más. Ello ayuda a poder sentir empatía hacía cada uno de ellos, podemos sentir lo que sienten y poder meternos en su piel de una manera muy buena y para mí opinión completamente necesaria.

Tengo que decir que ha sido un libro que me ha aportado poco a la trama de la saga, no quería ser muy dura pero es que es la verdad, nunca os voy a engañar. La trama transcurre de forma lenta, con grandes pausas y sobre todo sin avanzar nada; algo que se me ha hecho gran parte del libro algo tedioso de leer. Menos mal que entre unas cosas y otras tenemos por ahí una parejita que no para de pelearse y que ha hecho que todo se volviera algo más ameno de leer. Desde cierta parte algo avanzada la primera mitad si que ha tomado un rumbo y ritmo más bueno; esta parte me la he devorado, se ve que tenía unas ganas muy grandes de que pasara ya algo y es que lo cogí el fin de semana y casi, casi que me leí toda esa parte del tirón. Ahí es cuando vi lo que adoro de esta saga, lo que me encanta y disfruto. El final es de infarto y deja unas ganas muy grandes de una siguiente parte, que espero y confío que tenga un ritmo tan trepidante como la segunda mitad de este tomo.
5

Truelif3 (Liflik3 #3) - Jay Kristoff

EL EMOCIONANTE DESENLACE DE LA TRILOGÍA LIFEL1K3, DEL AUTOR BEST SELLER JAY KRISTOFF.

Los mejores amigos se han convertido en enemigos. Los amantes son ahora desconocidos. Y decidir de qué lado estás podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Para Eve y Lemon, descubrir la verdad sobre sí mismas (y sobre la otra) fue un golpe demasiado duro para su amistad. Pero, con el país al borde de una nueva guerra mundial, esta vez entre el enjambre de BioMaas en Ciudad Colmena y el ejército de Daedalus en Megópolis, las lealtades se verán tensadas al máximo, se formarán alianzas improbables y, con ellas, nuevas traiciones. Pero la amenaza no termina aquí, porque los realistas están decididos a acceder al programa que liberará a todos los robots, una tarea para la que necesitan tanto a Eve como a Ana, la chica a la que esta tenía que reemplazar. Al final, violentos encuentros y desgarradoras decisiones revelarán a los verdaderos héroes... que podrían no ser quienes esperas.


Hola, he empezado genial el año, las lecturas que estoy teniendo me están gustando bastante. Y lo mejor, estoy siguiendo sagas y espero terminar otras. Este libro es final de trilogía, ya puedo dar punto y final y tengo que decir que me da mucha pena, admito que me da alegría por otro lado por saber ya el final, pero voy a echar mucho de menos a los personajes. Empecé esta aventura en agosto de 2023 junto con Nai de Locas del romance y en este 2025 juntas lo terminamos. 
Muchas gracias a Umbriel por el ejemplar y la oportunidad de tener la trilogía al completo.

Muchos sabéis que Kristoff es mi autor favorito, me encanta que bien nos da un libro de fantasía oscura como nos adentra en la ciencia ficción. En esta trilogía nos metemos de lleno en un mundo apocalíptico, los robots son los que facilitan la vida, los que son como humanos y tienen sus propios pensamientos. Pese a ello están bajo tres códigos que tienen que cumplir, uno de ellos es no hacer daño a los humanos. Este mundo pese a ser tecnológico nos presenta un futuro no tan bonito, el alimento escasea y hay mucha gente que vive en la miseria y otros han evolucionado y tienen poderes. 

La narrativa es en tercera persona y se alterna entre los personajes, se le da tiempo de narrativa a cada uno de ellos, incluso tendremos el punto de vista del villano, digo villano pero creo que el enfoque que le ha dado el autor es otro, no diré más. Los personajes se van intercambiando, dando sus puntos de vista hasta en el mismo capítulo, aunque siempre en otro párrafo. Yo pensaba que me perdería en algún momento, pero para nada, la lectura fluye de forma magnífica, pese a que se me ha hecho un poco bola al principio no he sentido eso según avanzaba. El libro está completamente plagado de acción, algo que pese a que ocurría en anteriores tomos no tanto como en este. El autor se ha marcado un libro final de infarto e impactante, me hizo encogerme en muchas ocasiones, era todo inesperado lo que podría llegar a pasar, corrían peligro cada personaje y a todos ellos les cogí cariño, aunque confieso que mi favorita sin duda es Lemon.

Una de las cosas que me encanta de Kristoff a la hora de leer sus libros en segundas o terceras partes de trilogías es que tendremos un glosario al comienzo del libro; en él se nos presentan cada personaje, incluso su historia y lo que ha acontecido en anteriores tomos. Esto es algo que me encanta, porque soy de las que se pierden mucho, de hecho me está pasando con un libro que es tercero de saga y comencé ayer mismo, tantos nombres de personajes y no recuerdo bien a ninguno, con Kristoff esto no es un problema, es genial. La forma que tiene el autor de definir a cada personaje es una maravilla, personajes principales que ya de por sí son geniales, pero dando a secundarios la misma definición, además todo ello con el toque ácido de humor que caracteriza al autor.

Así que puedo decir que me ha encantado, no soy mucho de ciencia ficción pero estos libros son tan buenos de leer, tan sencillos y a la vez tan adictivos que es una trilogía que siempre voy a recomendar, sé que no tendremos más de ellos pero me haría ilusión que el autor nos hiciera otra trilogía en el mismo mundo y apareciendo estos personajes, pero sé que es algo que el autor no suele hacer. Tengo pendientes unos cuantos libros suyos en la estantería que ya mismo caerán.
1

La ilusión del corredor de agua (La bruja de aire #4) - Elise Kova


UNA BIBLIOTECARIA CONVERTIDA EN HECHICERA

UNA HECHICERA CONVERTIDA EN HEROÍNA

UNA HEROÍNA CONVERTIDA EN MARIONETA

El imperio Solaris ha alcanzado la victoria en el Norte y, a costa de su corazón y su inocencia, Vhalla Yarl se ganado su libertad. Pero la verdadera batalla apenas comienza cuando las fuerzas secretas que han estado acechando en las sombras, y tirando de los hilos del destino de Vhalla, por fin salen a la luz.

Nadie está a salvo, así que Vhalla deberá andar con cuidado si no quiere caer en las garras de su mayor enemigo. O antiguo amante.

No te pierdas la cuarta entrega de la saga La bruja de aire y sumérgete en una historia de fantasía épica sobre magia elemental y romance slow burn.

Hola, estos días he estado algo desaparecida, me tomé un descanso de redes y del blog. Ahora he vuelto, me han vuelto las ganas de volver a mi rincón lector para seguir con mis reseñas. La primera que quería dejaros es sin duda de una de mis autoras más apreciadas y queridas, todo lo que sacan de ella en español lo quiero leer. En esta ocasión sigo con la saga de La bruja de aire. Muchos sabéis que es una saga que me encanta, pero que siempre me cuesta horrores hacer las reseñas porque no quiero ni el mínimo spoiler, así que voy a hacerla con mucho cuidado.
Antes de nada darle las gracias a Umbriel por el ejemplar y a Nai de Locas del romance por su compañía siempre.

La autora también es conocida por otra de sus series, seguro que os sonará Un trato con el rey de los elfos, esos libros son más adultos, más tirando a una narrativa un tanto más compleja y con escenas más fuertes. Pues en anteriores reseñas de esta saga siempre os comentaba que esta saga es más juvenil, menos compleja de leer. Pues bien, tengo que decir que al igual que la protagonista todo tiene una evolución, la complejidad de la trama se ha incrementado un poco, aunque no lo suficiente como para ser un libro denso de leer, ni mucho menos, sigo diciendo que estos libros se beben, sin darme cuenta ya tenía medio libro leído. Pese a ello tengo que comentar que me dio la sensación de que apenas pasa nada, es como estos libros de transición, lo bueno es que de cara al final y desde cierta parte no para de haber una cuantas buenas escenas y la trama continúa con algún que otro secreto desvelado.

Una de las cosas que cambian también en esta parte es que vemos a una protagonista mucho más madura, más despiadada, que nos dan escenas más fuertes que en anteriores tomos. Para mí eso es bueno, creo que una saga tiene que madurar y evolucionar a lo largo de sus libros, a la par que esta protagonista. Así que tomando en cuenta que la primera parte era muy juvenil pues eso es algo, es lo mismo que pasa con los libros de Harry Potter, todo se vuelve mucho más maduro y oscuro con el correr de los libros. A mí me ha encantado poder seguir con esta saga, pese a ello tengo todavía con ella ese resquemor de haberme comido los spoilers de su final en su otra saga Pruebas de hechicería, me alegra que pronto tengamos esta completa y poder decir a los lectores que mejor acaben esta antes de empezar la otra, ojalá lo hubiera sabido en su momento, pero bueno, ya no hay nada que hacer.


Los escenarios pese a que tendremos alguno que otro nuevo, por el viaje de Vhalla, apenas si llega a sorprender del todo, ya que como en anteriores entregas todo llega a transcurrir entre la torre y el palacio. Para mí esto no ha sido un gran impedimento, pero sí que comprendo que su otra saga nos dé más de este mundo, ya que apenas se puede saborear. La narrativa sigue siendo sencilla, con toques sutiles de descripciones poco extensas. Todo ello narrado en tercera persona, pero en la que solo seguiremos los pasos y pensamientos de la protagonista principal, no he necesitado en ningún momento nada más.

El final es sorprendente y te deja con muchísimas ganas de más, sabiendo que ya el siguiente es el último libro estoy deseando poder tenerlo en mis manos, espero que sea antes de que finalice el año, ya que tengo en mente acabar unas cuantas sagas y trilogías.
3