La vida de Célie ha terminado.
Exhaló su último aliento mientras intentaba salvar a sus seres queridos, incluido el poderoso y enigmático rey de los vampiros, Michal, que se negó a dejarla ir. Cuando Célie despierta, no puede caminar bajo la luz del sol, oye los latidos de los corazones de sus amigos y ansía beber su sangre. Michal la ha condenado a la existencia eterna de una vampira.
En cualquier caso, Célie no es la única muerta que deambula por la tierra. Su hermana, Filippa, ha regresado como una sombra de lo que fue, y otros retornados están saliendo de sus tumbas obcecados con vengarse. El frágil equilibrio entre la vida y la muerte se ha roto, lo que ha despertado una fuerza aún más oscura que viene a por Célie, dispuesta a reclamarla como su Novia. Con el destino del mundo en juego, Célie y Michal deberán dejar a un lado su fogosa atracción para restaurar el velo y recuperar el equilibrio, de una vez por todas.
La novia oscura (Un velo escarlata #2) - Shelby Mahurin
Labremos sombras de oro (Forjemos estrellas de plata #2) - Brigid Kemmerer
MAGIA PELIGROSA.
DECISIONES FATÍDICAS.
PROMESAS ROTAS.
La fascinante continuación de Forjemos estrellas de plata
Tycho, el mensajero del rey, ha hecho un pacto traicionero. Ahora está en deuda con el scraver mágico que salvó la vida del rey Grey, pero un paso en falso podría acabar con todo.
Jax ha escapado de su vida en Briarlock y ha viajado con Tycho a Emberfall. Pero la vida lejos de su pequeña aldea le deparará retos inesperados y adversarios insólitos.
Tras años odiando a la familia real y la magia, Callyn jamás esperó encontrarse al servicio de la reina y con la magia al alcance de la mano. Sin embargo, en la corte no puede confiar en nadie, ni siquiera en el hombre al que creía amar.
Separados, Tycho, Jax y Callyn tendrán que aprender a manejar la magia que está dividiendo el reino, mientras los ataques de los scravers desde el norte se multiplican, los rivales del rey ganan fuerza y el tiempo se agota.
La guerra es inminente. El amor será puesto a prueba. Y la magia podría ser la única respuesta.
Y qué deciros de la narrativa de la autora, ya me dejó encandilada con sus libros de El elixir de flor de luna, que estoy deseando leer el final, espero pueda hacerlo. La narrativa de la autora es limpia y muy buena, nos mete de lleno en una trama adictiva y atrapante, que hará las delicias de los lectores de fantasía. Pese a ello tengo que decir que me ha costado un poco meterme en la trama al principio, el comienzo es algo lento y cuesta posicionarse y recordar a los personajes, lo bueno como comento antes es que la autora nos mete en contexto. Se me ha hecho lenta la primera parte, no conseguí coger el ritmo constante que me gusta a mí. Desde cierta parte ya sí que me he sentido no solo ubicada sino enganchada hasta cierto punto. Y tengo que matizar un poco ese cierto punto, la autora nos ha sacado un libro que pese a que pasan muchas cosas y es un gran puente de unión con la tercera parte, no tengo dudas de que el tercero será brutal, a mí parecer se han alargado un tanto más ciertas partes de la trama. Tengo que decir que ha sido un libro de los que yo llamo montaña rusa, bien la autora nos narra unas escenas lentas y sin avanzar en la trama, pero siempre haciendo hincapié en la evolución de los personajes y sus sentimientos. Después de repente esa escenas se cortan y nos da unas escenas de mucha acción, es como una subida grande y una bajada en picado, para darnos después un respiro y avanzar algo más lento. Ha valido la pena adentrarse entre las páginas de esta continuación pese a esas subidas y bajadas, aunque me duela saber que no tendremos la tercera parte hasta el año que viene, no sabemos cuándo.
Las cosas que nunca te llegué a contar
Cora es una chica gorda que se gusta, aunque todavía no se ha dado cuenta de que no se quiere.
Adri es un chico que se enamoró de su mejor amiga para luego perderla.
Cora es solo una chica a la que Adri le partió el corazón. Y Adri es solo un chico que nunca consiguió olvidar a Cora.
Puede que él no esté preparado para volver a verla, pero no le va a quedar más remedio, porque Cora ha regresado, y a Adri se le ha despertado en el pecho algo que siempre le perteneció únicamente a ella.
Unos sentimientos que siguen ardiendo. Tantas palabras que nunca se enviaron. Todas las cosas que nunca se llegaron a contar...
Y una segunda oportunidad para cambiarlo todo.
Me parece que es posible que haya cosas que no desaparecen, porque si lo hicieran también se perdería un poco de quiénes somos cada uno ahora mismo. Se borraría aquello que nos hizo caer, pero también lo que nos obligó a levantarnos.
Un cielo más allá de la tormenta (Una llama en las cenizas #4) - Sabaa Tahir
¿QUIÉN SOBREVIVIRÁ A LA TORMENTA?
Los genios que durante mucho tiempo permanecieron encarcelados han tomado la ofensiva, lo que ha desatado un caos sangriento y ha arrasado aldeas y ciudades. Pero para el Portador de la Noche cobrarse la venganza con sus enemigos humanos solo es el principio.
A su lado, la comandante Keris Veturia se ha autoproclamado emperatriz y ha puesto precio a la cabeza de cualquiera que desafíe su mandato. ¿Quién ocupa las posiciones más altas de la lista? La Verdugo de Sangre y lo que queda de su familia.
Laia de Serra, ahora aliada de la Verdugo de Sangre, intenta recobrarse de la pérdida de dos personas muy importantes para ella. Decidida a detener la inminente catástrofe, se aventura en una misión para acabar con el Portador de la Noche.
Y en las profundidades de la Antesala, el Atrapaalmas solo busca olvidar la vida y el amor que rechazó, aunque hacerlo signifique ignorar el rastro de muerte que deja tras de sí el Portador de la Noche y sus genios. Para ser fiel a su juramento y proteger el mundo humano de todo lo sobrenatural, el Atrapaalmas debe mirar más allá de las fronteras de su propio reino y tomar una decisión que podría salvar o destruirlo todo.
La narrativa de la autora no podía ser más buena, su evolución es significativa a lo largo de la saga, con cada libro se iba superando más y más; sentía que la historia contenía cada vez más profundidad y sentía que todo iba cobrando cada vez más sentido. Además desde la tercera parte siento que son libros que a la vez que nos brinda un mundo de fantasía maravilloso también es un libro muy espiritual, muy enfocado a ciertos aspectos de la vida, como el significado de la vida y la muerte y cómo lo que sufrimos a través de esa vida nos moldea y nos cambia de formas muy diferentes. En cada personaje se siente todo ello, están tan bien trabajados y su profundidad es tal que sientes que todo más o menos gira en torno a estos personajes, pero no. La trama es muy atrapante, la autora no solo nos sumerge en un mundo inventado donde bebe de otras civilizaciones reales, aunque antiguas, sino que también nos brinda la oportunidad de conocer y disfrutar de una trama muy buena, en la que me he visto envuelta sin remedio, tanto que no se me hizo pesado recordar por donde me quedé y sobre todo la historia de cada uno de los personajes.
El final ha sido tremendo, no puedo describir de otra manera todo lo que me ha hecho sentir. Pese a ello en la primera parte del libro te da la sensación de que no pasa nada, pero para mí ha sido todo redondo, porque todo ello te va preparando para el final de infarto que tenía preparado la autora, lo que me hace sufrir no está ni en los escritos. Y bueno, qué deciros del romance, tan bonito, tan genial y sufridor como es un romance prohibido, pese a ello el eje central de la novela no es ese, así que no llega a ser del todo un romantasy; de hecho puedo decir que lo he disfrutado mucho precisamente por eso, ya que es algo diferente a lo que se suele estar publicando hoy en día. No tendremos spice, no esperéis un libro lleno de escenas porque las hay muy contadas y rápidas, pero eso es algo que se agradece porque ya la trama de por sí engancha muchísimo y sería una ralentización a seguir disfrutándola.
Una versión fantástica, romántica, cómica y totalmente (en realidad, no) fiel de Jane Eyre.
Quizá creas que conoces la historia. Después de una infancia miserable, la huérfana Jane Eyre se convierte en institutriz en Thornfield Hall. Allí, conoce a un tal señor Rochester, sombrío y taciturno. A pesar de la significativa diferencia de edad (puaj) y el temperamento inestable (doble puaj) de él, se enamoran... y, lector, acaban juntos.
Nosotras tenemos una historia diferente que contar.
JANE (su mejor amiga es un fantasma) ha soportado años de penurias y miseria, y está lista para una nueva vida como institutriz en Thornfield Hall. Es bastante pobre. Es muy del montón. Además, tiene un gusto terrible en lo que a hombres se refiere.
CHARLOTTE (intenta decirle que no) aspira a ser escritora (sí, es esa Charlotte). Y está decidida a narrar la historia de su amiga Jane, aunque eso signifique imponer su presencia en la cacería de fantasmas más épica a este lado de las Cumbres Borrascosas.
ALEXANDER (un cazafantasmas excepcional) es un agente de la Sociedad para la Reubicación de Espíritus Descarriados. Está a punto de descubrir que algo muy perturbador sucede en un pequeño lugar llamado Thornfield...
LECTOR, va a haber asesinatos, caos, conspiraciones y, por supuesto, romance. Prepárate para una aventura de proporciones góticas, donde no todo es lo que parece y en la que un caballero, el señor Rochester, esconde algo más que esqueletos en su armario.
La narrativa de las autoras la verdad es que ha sido buena, no llega a ser muy buena tan solo por el simple hecho de que creo que han tirado para una narrativa en exceso sencilla, dejando de lado más lo que es un texto más profundo a llevarnos a la la más absoluta sencillez. Para mí no ha sido del todo malo, pero tampoco es algo que me haya llegado a agradar del todo, creo que necesitaba un poquito más de profundidad en ciertos temas. Sí que ha sido bueno en lo referente a que es un libro para desconectar, un libro que nos proporciona una lectura que por su sencilla trama y su narrativa pobre en recursos literarios nos ayuda a que sea un libro en el que las páginas vuelan sin darte cuenta, dando lugar a que me ha servido como puente para leer entre otros libros de fantasía mucho más densos. Una de las cosas que quiero dejar comentado en la reseña es el simple hecho de que me he encontrado muchos errores ortográficos, es una pena porque pese a esa sencillez que comento pues eso me sacaba de contexto, en muchas frases me faltaban preposiciones, aunque tengo que comentar que sobre todo ha sido al comienzo del libro.
La traidora de Evalon (La sanadora de Zalindov #3) - Lynette Noni
Kiva creía saber lo que quería: venganza. Pero los sentimientos cambian, y las personas también... Todo ha cambiado.
Después de lo sucedido en el palacio, Kiva está desesperada por saber si sus amigos y sus familiares están a salvo, y si existe la posibilidad de que las personas a las que perjudicó la perdonen algún día. Pero con los reinos prácticamente al borde de la guerra, y con Kiva lejos del conflicto, hay cuestiones más importantes en juego que su propio corazón roto.
Para que haya un nuevo comienzo, primero hay que emprender una peligrosa búsqueda, una que hará que sus enemigos mortales y sus aliados indecisos se unan en una carrera contrarreloj para salvar no solo a Evalon, sino a todo Wenderall. Con sus lealtades ahora establecidas, Kiva ya no puede limitarse a sobrevivir. Debe luchar por lo que cree. Por las personas en las que cree. Pero con el peligro acechando en cada esquina, y con las vidas de todos sus seres queridos en riesgo, ¿tiene lo necesario para mantenerse en pie, o se derrumbará en el proceso?















