Una versión fantástica, romántica, cómica y totalmente (en realidad, no) fiel de Jane Eyre.
Quizá creas que conoces la historia. Después de una infancia miserable, la huérfana Jane Eyre se convierte en institutriz en Thornfield Hall. Allí, conoce a un tal señor Rochester, sombrío y taciturno. A pesar de la significativa diferencia de edad (puaj) y el temperamento inestable (doble puaj) de él, se enamoran... y, lector, acaban juntos.
Nosotras tenemos una historia diferente que contar.
JANE (su mejor amiga es un fantasma) ha soportado años de penurias y miseria, y está lista para una nueva vida como institutriz en Thornfield Hall. Es bastante pobre. Es muy del montón. Además, tiene un gusto terrible en lo que a hombres se refiere.
CHARLOTTE (intenta decirle que no) aspira a ser escritora (sí, es esa Charlotte). Y está decidida a narrar la historia de su amiga Jane, aunque eso signifique imponer su presencia en la cacería de fantasmas más épica a este lado de las Cumbres Borrascosas.
ALEXANDER (un cazafantasmas excepcional) es un agente de la Sociedad para la Reubicación de Espíritus Descarriados. Está a punto de descubrir que algo muy perturbador sucede en un pequeño lugar llamado Thornfield...
LECTOR, va a haber asesinatos, caos, conspiraciones y, por supuesto, romance. Prepárate para una aventura de proporciones góticas, donde no todo es lo que parece y en la que un caballero, el señor Rochester, esconde algo más que esqueletos en su armario.
La narrativa de las autoras la verdad es que ha sido buena, no llega a ser muy buena tan solo por el simple hecho de que creo que han tirado para una narrativa en exceso sencilla, dejando de lado más lo que es un texto más profundo a llevarnos a la la más absoluta sencillez. Para mí no ha sido del todo malo, pero tampoco es algo que me haya llegado a agradar del todo, creo que necesitaba un poquito más de profundidad en ciertos temas. Sí que ha sido bueno en lo referente a que es un libro para desconectar, un libro que nos proporciona una lectura que por su sencilla trama y su narrativa pobre en recursos literarios nos ayuda a que sea un libro en el que las páginas vuelan sin darte cuenta, dando lugar a que me ha servido como puente para leer entre otros libros de fantasía mucho más densos. Una de las cosas que quiero dejar comentado en la reseña es el simple hecho de que me he encontrado muchos errores ortográficos, es una pena porque pese a esa sencillez que comento pues eso me sacaba de contexto, en muchas frases me faltaban preposiciones, aunque tengo que comentar que sobre todo ha sido al comienzo del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios de SPAM con direcciones webs serán eliminados directamente sin respuesta.
Devuelvo todos los comentarios a tu blog. Muchas gracias por pasarte.