Rumbo a ti - Beth O'Leary

Todo el mundo tiene un ex. El de ADDIE es Dylan: hijo de familia adinerada, poeta de mirada intensa y manos cálidas... y la persona que le rompió el corazón. Tras dos años sin verlo, está segura de haberlo superado, pero el destino no opina lo mismo. De camino con su hermana a una boda en Escocia, un coche choca con ellas. El conductor es Dylan, que también va con su mejor amigo a la celebración. Y ahora, si quieren llegar a tiempo a la ceremonia, tendrán que viajar juntos.


Hace dos años, DYLAN cometió un error: dejó marchar a la única chica de la que se ha enamorado. Sin embargo, parece que tiene una segunda oportunidad para recuperarla y, esta vez, no se va a rendir: hará lo que haga falta para convencer a Addie de que el final de su historia juntos aún está por escribirse.



Hola, espero que todo vaya bien, hoy os traigo la reseña de una novela de una autora muy conocida por muchos/as. Es la autora de libros como Piso para dos y En tus zapatos. Gracias a Babelio español y su Masa crítica por el ejemplar para su lectura y reseña.


Y voy a comenzar diciendo que tengo un poco de trampa hecha en lo referente a esta novela, y es que no es mi primera vez con la autora, la había leído con anterioridad en Piso para dos, pero empecé el libro y me estaba encantando, pero ocurrieron ciertas cosas en mi vida, y dejé de lado su lectura. Así que no es la primera vez que me adentro en la narrativa de la autora, y tengo que decir que no sé si es por el momento justo, o qué, pero me he sentido mejor con este libro que con el anterior que leí de ella. He leído críticas a este libro de todo tipo, ya sabéis que cada cual tiene su propia opinión, así que yo con toda mi sinceridad os daré la mía. La narrativa de la autora me encanta, es de esas que con unas pocas páginas ya me adentro en la historia, es sencilla, cercana, y llena de diálogos, lo que hace que este libro se lea muy rápido, por lo menos es lo que me ha pasado a mí. La narrativa se nos narra en primera persona, alternando entre los dos personajes principales. Al comienzo de cada capítulos se nos dirá quien narra, para no hacernos un lío, además de que puedo decir que el libro está dividido en partes, en las que pasamos de pasado a presente, siempre se nos avisará cuando pasemos de un tiempo a otro.


La historia como os digo se nos narra en dos tiempos, en uno nos encontramos a Addie y Dylan de camino a una boda, a la que van a asistir los dos con unos amigos, pero el problema es que iban en coches diferentes, ya que cortaron su relación hace tiempo, y para nada de forma amistosa. Pero un choque frontal entre los dos coches hará que tengan que acudir a la boda en el mismo coche, ya que sino Dylan y su amigo no llegarían a tiempo, su coche es el que quedó más mal parado. Es un viaje en el que no pararán de ocurrir cosas, en la que las miradas, el pasado y las segundas oportunidades se unen para dar lugar a un viaje de locura, que yo por supuesto disfruté mucho. Si tengo que comentar que este viaje viviremos situaciones algo rocambolescas, de esas que no te las crees, pero que se disfrutan de igual manera, porque es un libro, para qué pedir más si te está divirtiendo, yo me reí mucho con todo por lo que pasan. 


En el tiempo pasado viviremos la historia de amor de Addie y Dylan, cómo se conocieron y las circunstancias que los llevaron al inevitable desastre en su relación. Esta parte me ha resultado más seria, y más profunda en lo referente a trama, ya que empezaremos por una relación puramente sexual, a una mucho más profunda, en la que las dos partes se verán dividas entre lo que sienten y entre lo que ya conocen y confían. En esta parte también se nos mostrará una relación tóxica de amistad, no estamos solo ante un libro que se nos presenta una historia de amor entre ellos dos, también viviremos de primera mano una amistad que no es sana, que hace daño, y que me dio muchos dolores de cabeza por la cabezonería de cierto personaje, y su actitud. Así que lo que me ha gustado es que podría decir que este libro bien podría haber sido una bilogía, empezando por el pasado y siguiendo con el presente, pero no, no hubiera sido lo mismo para nada, porque pese a que sabemos que ellos han cortado, no sabemos las circunstancias, y a la vez que vamos conociendo todo ello, también disfrutamos de una segunda oportunidad en un viaje en coche para nada normal.


Me ha gustado mucho el libro, lo confieso, aunque más desde cierta parte, en la que tanto el pasado como el presente se ponían mucho más interesantes, pero en ningún momento he sentido una perdida de interés hacía ninguna de las dos historias. Pero si que tengo que confesar que los personajes me han sacado de mis casillas, aunque tengo que comprender y aplaudo a la autora en ese aspecto, y es que ha creado a unos personajes muy humanos, con sus fallos, y con actitudes que definen muy bien a todos los personajes, no solo hablo de los principales, también de los secundarios. Tendréis que tener en cuenta que los personajes no van a actuar como quiere el lector o crea correcto, pero eso ha hecho que me sienta más enganchada, porque no sabía por donde me iba a salir la autora, sobre todo en la parte del pasado, donde Dylan ha sido un quebradero de cabeza constante. El final me ha gustado, algo rocambolesco, pero igual de divertido que toda la parte del presente, así que juntando una historia y la otra, con sus más y sus menos, siendo las partes positivas mucho más a destacar, ha sido un libro que os recomiendo.

25 comentarios:

  1. ¡Holaaaaa!

    Pues me alegra que esta autora esté yendo a más para ti :D
    Veo que la historia es muy divertida y me gusta esa narración pasado/presente, conecto mucho con estas historias. Lo de que se presente una amistad tóxica me parece un puntazo, que a veces se nos llena la boca hablando de romances tóxicos y se nos olvidan las amistades... en fin, me ha dado mucha curiosidad ese punto ^^

    ¡besotes!

    ResponderEliminar
  2. Me pica la curiosidad por eso que dices que los personajes no van a actuar como los lectores querríamos... Así que a lo mejor me animo, no suelo leer este género, pero ya sabes que de vez en cuando me siento exploradora jejeje
    Beso grande.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Hace tiempo leí Piso para dos y me gustó mucho. A ver si me animo con este que también tiene buena pinta y las historias narradas en dos tiempo me encantan.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  4. Me gusta mucho como escribe la autora y ya he leído Piso para dos que me enamoro así que este lo voy a leer pronto, aunque veo que tiene algunas cosillas flojas.
    Un beso y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Me alegra ver que lo has disfrutado incluso más que la lectura anterior que habías hecho de la autora. Sí que es verdad que en mi caso es una escritora que nunca me ha llamado especialmente la atención, así que con esta no me animo.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  6. Creo que voy a leerlo bien prontito que me apetece algo de este estilo, gracias por la reseña. Besos

    ResponderEliminar
  7. hola
    pues este mes va a caer porque estoy en la Lc del Oasis, asi que no tardare en leerlo jjj. A ver que me parece a mi, la verdad es que le tengo ganas porque esta autora con sus anteriores novelas me conquisto
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssssssss

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Pues conozco los libros de la autora y tengo muchas ganas de conocer su pluma, aunque no sabría por cuál historia empezar. Me alegra leer que te ha gustado :), la verdad es que tiene buena pinta.
    Un beso y gracias por la reseña :).

    ResponderEliminar
  9. Hola guapa 😘
    Yo leí el anterior libro de la escritura y la verdad es que me gustó bastante, así que esté a lo mejor también me encanta.
    Tengo ganas de descubrir cómo termina todo y qué es lo que ocurre para que pasado y presente se pongan tan interesantes en un momento dado.
    Besos 😘

    ResponderEliminar
  10. No he leído nada de la autora. Pero tanto este como el anterior pintan bien, así que seguro que la leo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Holaaa, suena bastante bien esta historia, confieso que no la conocia y tampoco a la autora, ahora quede intrigada por saber de Addie y Dylan jajajaj, buena reseña, saludos...

    ResponderEliminar
  12. Hola!! no he leido nada de esta autorora, pero por lo que cuentas, creo que la historia de ellos me podria gustar mucho ! como estoy buscando un libro de amor para mi proxima lectura, voy a empezar con este ! ya te contare como me fue !

    ResponderEliminar
  13. No lo conocía, muchas gracias por la reseña.
    Un beso y feliz día.

    ResponderEliminar
  14. Veré de echarle unos buenos ojos😀
    Gracias por compartirlo.Abrazobuho

    ResponderEliminar
  15. Oh suena como un libro que querria leer en algun momento

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola corazón!
    Estoy deseando de leer este libro *-* el primero de la autora me encantó, el segundo algo menos pero también lo disfruté y este creo que me va a encantar también.
    Me alegro mucho de que tú lo hayas disfrutado, gracias por la reseña.
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  17. Hola
    Sabes que paso de puntillas por aquí, que estoy por leerlo (que encima es de la tertulia) así que ya te voy comentando.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  18. Hola!! tengo pendiente a la autora, pero no me llaman tanto sus libros. Que bueno que el enganche se mantenga y lo hayas disfrutado. Por el momento lo dejo pasar.

    ResponderEliminar
  19. Parece divertido. Lo tendré en cuenta. Gracias por la reseña. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola! ^^
    El último libro que leí de la autora ("En tus zapatos") me dejó un sabor agridulce, porque no me gustó tanto como esperaba, así que no estaba deseando leer este, pero has conseguido despertar mi interés. A ver si me gusta tanto como a ti :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  21. La sinopsis me gusta bastante, me ha atrapado. Sin duda alguna me lo llevo apuntado, este libro será una de mis lecturas de verano.
    ¡Muchas gracias por la reseña!
    Un saludo

    ResponderEliminar
  22. Hola, pues que bueno que lo hayas disfrutado, yo de la autora no he leído nada, pero por el momento no creo que la cosa vaya a cambiar.
    Saludos
    Ataque Friki

    ResponderEliminar
  23. Lo de las situaciones rocambolescas o poco creíbles, no sé yo. Aunque con lo que has dicho de las dos líneas temporales (que llegó un punto en el que te provocaron cierta indiferencia) lo descarto. Me sigue llamando más Un piso para dos. Espero darle la oportunidad un día de estos.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  24. Lo voy a leer. Amo los libros y las mascotas. En mi caso, y para aquellos que sufren de ansiedad y depresión, la lectura y los animales suelen ser de gran ayuda para afrontar el día y las dificultades que se nos cruzan, en especial los perros de servicio. Esto es cierto tanto para adultos como para niños. Besos.

    ResponderEliminar

Los comentarios de SPAM con direcciones webs serán eliminados directamente sin respuesta.
Devuelvo todos los comentarios a tu blog. Muchas gracias por pasarte.